Seleccionar página

Compromiso con la Seguridad y Calidad Alimentaria: Proyecto con Carnes Especiales Alejandro Miguel

En Carnes Especiales Alejandro Miguel, la seguridad y la calidad alimentaria son principios fundamentales que guían cada etapa de su proceso productivo. En colaboración con nuestro equipo de consultoría, se desarrolló un proyecto integral para optimizar y fortalecer estos pilares, garantizando productos seguros, frescos y de la más alta calidad para los consumidores.

El proyecto comenzó con una auditoría exhaustiva de los procesos internos de producción, donde se identificaron oportunidades para mejorar las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), así como los controles microbiológicos y de trazabilidad. Posteriormente, se implementaron nuevas tecnologías para monitorear en tiempo real las condiciones de seguridad y calidad a lo largo de toda la cadena de suministro.

Además, se llevaron a cabo programas de formación continua para el personal, asegurando que todos los involucrados en la producción estuvieran capacitados en las normativas internacionales de seguridad alimentaria. El resultado fue una mejora tangible en la eficiencia operativa y en la seguridad de los productos, respaldada por la obtención de certificaciones internacionales como ISO 22000 y IFS Food.

Este proyecto refuerza el compromiso de Carnes Especiales Alejandro Miguel con la excelencia y la confianza del consumidor.

U

Análisis Inicial y Auditoría de Procesos

El proyecto comenzó con una auditoría integral de los procesos productivos de Carnes Especiales Alejandro Miguel. Se evaluaron las prácticas actuales de seguridad alimentaria, trazabilidad de los productos, y estándares de calidad para identificar posibles áreas de mejora. El objetivo fue garantizar que se cumplieran las normativas nacionales e internacionales de seguridad alimentaria.

Fortalecimiento de Normativas y Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)

Se revisaron y actualizaron las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), implementando nuevas medidas de seguridad e higiene en todas las fases de producción, desde la recepción de materias primas hasta la distribución del producto final. Además, se mejoraron los protocolos de control microbiológico y la trazabilidad en todas las etapas de la cadena de producción.
l

Capacitación y Formación en Seguridad Alimentaria

En esta fase, se llevaron a cabo programas de formación continua para todo el personal de Carnes Especiales Alejandro Miguel, enfocados en seguridad alimentaria y el cumplimiento de normativas internacionales como la ISO 22000. El objetivo fue fortalecer la cultura interna de seguridad y calidad, asegurando que todos los empleados comprendieran su rol en la prevención de riesgos.

Implementación de Tecnología para el Control de Calidad y Seguridad

Se incorporaron tecnologías avanzadas para mejorar el monitoreo de la calidad y la seguridad alimentaria. Esto incluyó sistemas de trazabilidad más robustos, sensores para la medición de temperatura y humedad en tiempo real, y herramientas digitales para el registro y análisis de datos en cada etapa del proceso de producción.

Verificación de Resultados y Certificaciones Internacionales

Tras la implementación de las mejoras, se realizaron auditorías externas para verificar el cumplimiento de las normativas y la efectividad de las medidas adoptadas. Durante esta fase, Carnes Especiales Alejandro Miguel obtuvo certificaciones internacionales de seguridad alimentaria, como ISO 22000, IFS Food, y BRC Global Standards, consolidando su compromiso con la calidad y seguridad.

Comunicación y Transparencia con los Consumidores

Se diseñó una estrategia de comunicación para informar a los consumidores sobre las medidas de seguridad alimentaria implementadas. A través de etiquetado transparente, campañas educativas en redes sociales y material informativo, se destacó el compromiso de la empresa con la calidad y la seguridad de sus productos, generando confianza en el mercado.